¿Qué hacemos?
Enfocamos las capacidades disponibles en lograr un aprendizaje significativo, real y contextualizado. Conectamos el aprendizaje con el desarrollo de habilidades socioemocionales. Desarrollamos planes de mejoramiento continuo altamente adaptables. Destacamos la importancia de los datos en la toma de decisiones y cómo estos impactan en los resultados.
Nuestro trabajo se focaliza en
4 áreas de mejora
Liderazgo Escolar Gestión Pedagógica Convivencia Escolar Gestión de Recursos
La gestión del cambio comienza con un liderazgo efectivo, conciliador, contextualizado y capaz de generar confianza en el equipo para respaldar la toma de decisiones y movilizar los indicadores de logro hacia la mejora continua. La gestión del aprendizaje debe permitir que el docente tenga las herramientas suficientes para poder planificar la enseñanza, gestionar el currículo y mejorar los resultados de aprendizaje en todas y todos los estudiantes. Una correcta gestión de la convivencia escolar, permitir· mejorar el clima de aula y aumentar el bienestar estudiantil, transformando la sala de clases en un espacio propicio para un aprendizaje significativo, contextualizado y real. La eficiencia en la gestión de los recursos disponibles, influye significativamente en la consecución de los objetivos institucionales propuestos, pues el tiempo, el capital humano y los recursos financieros, son variables que determinan el éxito o fracaso de un Proyecto Educativo Institucional.